martes, 24 de julio de 2012
En estas fechas tan veraniegas y vacacionales para la mayoría de la gente,recordamos aquellos largos veranos de 3 meses, dónde a pesar de disfrutar de la piscina, la playa y el fútbol, también tocaba cumplir con nuestras obligaciones.
¿Quién no recuerda Vacaciones Santillana, y sus interminables cuadernos?
No nos dejaban ir a jugar hasta terminar uno de sus textos y sus correspondientes ejercicios.
Ahora , con el paso del tiempo lo recordamos con añoranza, sin embargo, hay que reconcer, que nos fastidiaban largas horas de calle.
lunes, 28 de mayo de 2012
Series de los 90 : Club Super3
Hoy le toca el turno a las grandes series emitidas en la década de los 90
por TV3/K3, con un popurrí de sus intros.
En el video aparecen series míticas ,como Bola de drac,Ranma,El dr.Slump, Fly, Hatori el ninja, els Barrufets,
o musculator. Y otras que con el paso del tiempo han quedado algo en el olvido,
como El petit chef , pequeño cocinero que hacia volar de placer a la gente
que probaba su comida, o Cinturó negre, la karateka Ginger Inokuma.
¿Quién no recuerda " El mon del Beakman" y sus experimentos científicos junto a la rata lester?(actor recientemente fallecido) ¿O Els Bobobobs y su barco espacial?
También aparecen series que yo personalmente odiaba, como Candy Candy, Silvan o 10+2.
¿Quién no recuerda " El mon del Beakman" y sus experimentos científicos junto a la rata lester?(actor recientemente fallecido) ¿O Els Bobobobs y su barco espacial?
También aparecen series que yo personalmente odiaba, como Candy Candy, Silvan o 10+2.
Y otras muchas más series que merece la pena recordar.
Video recomendable 100 %!!!!
viernes, 25 de mayo de 2012
CHICHO TERREMOTO : TRES PUNTOS COLEGA
¡¡¡Tres puntos Colega!!
Quien no recuerda esta gran serie llamada Chicho Terremoto,
protagonizada por este "retaco" llamado Chicho y sus andanzas en el
Baloncesto primero, esgrima, tenis y hasta ¡¡Ping-Pong!!
Chicho está locamente enamorado de Rosita y porqué no decirlo también de sus
bragas blancas.Juega en el equipo de los búfalos y su especialidad son los
triples, aunque nada se le resiste.
Su mayor enemigo es el perro de Rosita, llamado Bobby, siempre le hace
la vida imposible, ya que ambos pelean por su amor.
En el ámbito deportivo Chicho se las tendrá que ver con el capitan de "Los Leones", Alan Tobías, para conseguir la victoria en el campeonato y darle la victoria a su equipo.
La serie llegó España a principios de los 90 en antena 3, aunque en
Japón ya había sido emitida una década antes. Con Chicho Terremoto pasó
exactamente igual que con otras tantas series japonesas de los 80', llegaban
redobladas en italiano o francés(italiano en este caso) y aquí se intentaba
"españolizar" al máximo. Por ello, Chicho vive en Madrid, estudia
primero de BUP y es catalán pues su familia reside en Tarragona.(increíble , pero cierto)
También se ve reflejado en muchos de los nombres de los protagonistas, totalmente "ESPAÑOLES", como : Chicho, Rosa, Antonio, Tobías, Pobedilla, Eva, Susana etc..
Chicho Terremoto ha sido repetida en un sinfín de ocasiones
en Antena 3, aunque sinceramente nunca me cansé de verla. Es una de las grandes series de los 80, y su
protagonista es muncialmente conocido.
jueves, 24 de mayo de 2012
Anuncios míticos de los 90´ (TV)
Hoy voy actualizar con alguno de esos anuncios de publicidad, que causaron furor en la década de los 90, y que con el paso del tiempo todavía seguimos recordando.
Kas Naranja (1.994)
Cherry Coke (1.995)
Estrella Damm (1.997)
Tosta Rica (1.995)
Busco a Jacq's ( 1.993)
Bollicao (1.993)
Bimbocao (1.994)
Game Boy (1.993)
Leche Pascual (1.994)
Coca Cola light
Lacasitos
Radical Fruit Lemon Obsession (1.994)
Radical Fruit Dover (1.994)
Radical Fruit Orange (1.994)
Pirulo (1.994)
Phoskitos (1.995)
Flan Danone (1.992)
Y muchos anuncios más , que marcaron a toda una generación.
Mencíon especial a los anuncios de la compañía Radical Fruit, curradísimos todos!
martes, 22 de mayo de 2012
Mi primera consola :Nintendo Nes, Ven al mogollón
¿Quién no recuerda su primera videoconsola?
Con
Nintendo Nes triunfando en el mercado, aparecieron las denominadas consolas
"clones", que solían ser un calco a la Nes pero más económicas. Estas
eran totalmente compatibles con los juegos de Nintendo, además de tener sus
propios videojuegos, y eran muy parecidas estéticamente a la original.Yo mismo era poseedor de una de estas consolas "clones", o también conocidas como "la nintendo falsa".
Juegos míticos que han pasado a la historia de los videojuegos y nacimiento de muchas otras franquicias, que aún hoy en día, siguen sacando secuelas en las consolas de última generación. Super Mario Bross, Tetris, Kung Fu, Metroid, Zelda,Castelvania, Pac-Man..y una larga lista de pequeñas obras de arte que en la actualidad muchos recordamos.
Imágenes imborrables como estas :
Muy poco después, aparecieron en el mercado la Sega Master System (8 bits) y la Sega Mega Drive, que ya pertenecía a la nueva generación de los 16 bits. Y que protagonizó una lucha encarnicada para liderar el mercado con la Super Nintendo( SNES)

Personalmente, mi Nintendo me duró muchos años, hasta que pude ahorrar y comprarme la Play Station que empezaba a arrasar en el mercado. Pero con el paso del tiempo le vas cogiendo cariño a estos juegos con el que tantas horas de tú infancia pasaste.
Yo, como muchos de los que nacimos en los 80 y crecimos en la década de los
90, nos iniciamos en el mundo de los videojuegos con la Nintendo Nes, de
8 bits y con unos gráficos espectaculares para la época. Es verdad, que es incomparable a la generación actual, sin embargo, con el paso del
tiempo se ha convertido en pieza de
coleccionista.
En este vídeo, tenemos el spot promocional que lanzó Nintendo Nes en
España, allá por el año 1.992 y que seguro muchos recordaréis. "Ven al
Mogollón, ven a Nintendo" un eslogan pegadizo y que triunfó,
pues fue líder de ventas aquella navidad.
Nintendo Nes 8 bits fue lanzada aquí en Europa 9 años después de
hacerlo en Japón, donde triunfó de igual manera. Es más, hasta la llegada de la
Play station ( 3 de Diciembre de 1.994 ) fue considerada la videoconsola
con mayores ingresos de la historia.

Juegos míticos que han pasado a la historia de los videojuegos y nacimiento de muchas otras franquicias, que aún hoy en día, siguen sacando secuelas en las consolas de última generación. Super Mario Bross, Tetris, Kung Fu, Metroid, Zelda,Castelvania, Pac-Man..y una larga lista de pequeñas obras de arte que en la actualidad muchos recordamos.
Imágenes imborrables como estas :
![]() |
Tetris |
![]() |
Mario Bros |
![]() |
Pistola Nintendo Zapper |
![]() |
Duck Hunt |
Nintendo sacó también su pistola Nintendo Zapper , que ampliaba de esta manera el abanico de posibilidades para los
consumidores
Muy poco después, aparecieron en el mercado la Sega Master System (8 bits) y la Sega Mega Drive, que ya pertenecía a la nueva generación de los 16 bits. Y que protagonizó una lucha encarnicada para liderar el mercado con la Super Nintendo( SNES)

Personalmente, mi Nintendo me duró muchos años, hasta que pude ahorrar y comprarme la Play Station que empezaba a arrasar en el mercado. Pero con el paso del tiempo le vas cogiendo cariño a estos juegos con el que tantas horas de tú infancia pasaste.
lunes, 21 de mayo de 2012
LOS TAZOS : LA TAZOMANIA ARRASÓ
Hoy voy a dedicar mi blog a los tazos, una de las distracciones más
importantes de los niños en los primeros años de la década de los 90. La verdad
que yo mismo estaba enganchado a ellos y durante un par de años ,inundamos el
colegio de tazos, siendo todo un Boom para la época.
Los tazos llegaron a España a principios de la década de los 90, de la mano
de Matutano, en el que regalaba en todas sus bolsas de patatas uno de estos .
Muy pronto empezó a ser conocido por todos, y el que no jugaba a los tazos, no
estaba a la moda...Ni peonza, ni yoyó ni siquiera el fútbol, nada se podía
comparar con la tazomanía.
Los primeros tazos en llegar fueron los de la Warner Bros, el demonio de
Tasmania y Cia. eran los primeros afortunados en plasmar su figura en ellos. Muy
pronto llegaron los Super tazos ,seguidos de los megatazos , que eran de las
series Lonney tunes y Tiny Tunes.
Más tarde, llegó el tazo de los tazos, el Master Tazo, que era un tazo de plástico mucho más gordo y más duro que los demás, y que venía en las bolsas grandes de Matutano, que ya se escapaban un poco de nuestro presupuesto.Aunque valía la pena hacer el esfuerzo ya que era mas fácil ganar las partidas con él.
Y cuando parecía que la tazomanía empezaba a decaer , va Matutano y utiliza un As en la manga, consigue los derechos de la serie del momento y sorprende sacando los tazos de Dragon Ball. ¿Que más nos podía pasar? Evidentemente, fué todo un éxito y repitieron la jugada con los Tazos de Dragon Ball, Super Tazos y Mega tazos (estos últimos algo decepcionantes), y por si no era suficiente..¡¡ estos eran tazos voladores!!
También
recuerdo que sacaron los tazos 3D de Dragon Ball, aunque esta colección tan solo eran 10 y venían
con las bolsas 3D, que eran algo más caras.
Llegaron a sacar (ya en su decadencia) hasta tazos del famoso cómico chiquito de la calzada, y de Chester, el icono de las patatas Matutano, que por supesto también coleccioné!
Y como
todas las modas y después de sacar todas las figuras públicas y dibujos
del momento , los tazos se fueron diluyendo hasta desaparecer. Con el tiempo
los fui perdiendo y ahora no conservo ninguna de las colecciones que conseguí,
aunque de vez en cuando las sigo recordando
Con el paso de los años los tazos han vuelto a salir, nuevas series, nuevas generaciones etc...pero como es lógico, a mí ya no me interesa.
Larga vida a los Tazos!!!
NINTENDO NES : PUNCH-OUT
Hoy he decidido hacerle un pequeño homenaje a uno de los juegos de la Nintendo Nes, el cual me hizo pasar cientos de horas pegado a la televisión y lo tengo considerado como uno de los grandes juegos de mi vida : PUNCH-OUT!!
Todavía recuerdo al poco tiempo de tener mi Nintendo, como un buen día apareció mi tío por mi casa con un juego debajo del brazo, llamado Punch out. Yo por aquel entonces ya tenía bastante aborrecidos el mítico Pac Man y el primer Súper Mario Bross y este juego fué para mi una grata sorpresa.
El videojuego en sí , era bastante simple. Tu llevabas un personaje novato en el mundo del boxeo, llamado Little Mac, y empezabas a luchar en el circuito profesional, derrotando rivales cada vez más complicados y cada uno con sus técnicas especiales.
Recuerdo que nuestro personaje Tittle Mac, era bajito pero matón, su gran fuerza en los golpes y su agilidad al esquivarlos nos iban dando las victorias aunque no sin ante tener que hacer uso de algún que otro continue y también Game Over.
Entre nuestros rivales , recuerdo con gran cariño algunos,
como :Don flamenco, Sandman, Knock Out,
Soda Popinski, King Hippo, Super Macho Man o el combate final por el título de
campeón contra Mr. Dream(originalmente era Mike Tyson, pero se les acabó el
contrato y no lo renovaron).Y siempre entrenados por nuestro fiel escudero :Doc Louis.
También recuerdo con gran nostalgia el árbitro que se
dedicaba a contar los segundos que pasaban cuando uno de los dos contrincantes
caía por K.O, ya que era ni más ni menos que Mario ,el protagonista de la franquicia
Súper Mario Bross y uno de los iconos del momento y la viva imagen de Nintendo
Nes.
A pesar de parecer un juego fácil en un principio, se va complicando a medida que vencemos a
nuestros rivales, hasta llegar al punto de tener que aprender sus golpes y movimientos para contrarrestarlos
y salir vencedores .
Con el paso de los años, las nuevas tecnologías y
videoconsolas de ultima generación ,estas pequeñas joyitas se han ido quedando
en el olvido, y hoy quería hacerle mi pequeño homenaje a Punch Out, uno de mis
juegos de la infancia.
Enhorabuena Little Mac, eres el nuevo campeón del
circuito!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)